Destapar un baño es una tarea considerada poco higiénica por la mayoría de las personas a las que les ha tocado realizarla. El inodoro es una pieza elemental de nuestro baño, es por donde las impurezas del cuerpo, como la orina y las heces se eliminan y son enviadas por un ducto a una alcantarilla. Sin embargo, cuando se arrojan cosas que no están hechas para pasar por este ducto es cuando el baño de tapa, impidiendo que el agua del inodoro se vacíe.

Este tutorial está diseñado para enseñarte como destapar un baño o inodoro y recuperar cuanto antes el correcto funcionamiento del mismo.

Maneras de destapar un inodoro
Destapando un baño

Usar un destapacaños o para empujar la obstrucción
1. Consigue un destapacaños
Puedes comprarlo en una tienda de ferretería o en un mercado de herramientas. Antes de usar el destapador debes asegurarte si la obstrucción la puedes retirar por tu cuenta y de qué tipo de obstrucción se trata. Si es papel de baño o algo parecido esta es la manera indicada de resolverlo, pero si se trata de una pieza dura y maciza como un pedazo de jabón que se calló por error o algo parecido deberás usar otro método.


2. Procura que éste sea de buena calidad. El destapador debe crear un sello hermético para poder ejercer presión. Los destapacaños baratos y pequeños suelen ser de mala calidad. El mejor destapador que puedes comprar es el que posee una goma desplegable en el fondo, ésta sirve para crear un hermetismo más sólido.
 
3. Utilízalo para empujar la obstrucción hasta eliminarla.
Muchos no saben cómo utilizar correctamente el destapador, razón que ocasiona frustración al no poder conseguir solucionar el problema y cuestiona si es una herramienta útil para la labor de destapar un baño.

La forma correcta es usarlo como una bomba de empuje utilizando el agua del inodoro, el error aparece cuando no se lo usa con agua sino con aire. Por eso se recomienda tener el retrete con agua y empezar a usar el destapacaños de abajo hacia arriba, empujas el agua y luego la jalas, de esta manera ejerces presión al objeto que esté obstruyendo el desagüe del agua. Repite este proceso, empujar y jalar varias veces, siempre procurando que la goma tenga agua dentro.
4. Asegúrate de que la obstrucción se eliminó.
Tira de la cadena para ver si el flujo de agua es correcto y si el desagüe regresó a la normalidad. Si el agua se retira un poco lento deberás tirar de nuevo de la cadena, pero si el agua no se retira o lo hace muy lento deberás repetir el proceso o intentar otro método si éste no te funciona.

Usar un disolvente para orgánicos en cañerías
1. Descubre si tu inodoro está tapado por desechos orgánicos 
Usar un limpiador para destapar cañerías resulta bastante sencillo, no es una tarea demasiado sucia y es un método bastante eficiente. Si tu baño está tapado por desechos orgánicos esta esta es la forma que más te conviene para destapar tu inodoro, sin embargo, si la obstrucción es un sólido esto no te servirá.

2. Comprar o preparar tú misma/o el limpiador de cañerías.
Este es un producto que puedes comprar en cualquier mercado con una ferretería bien abastecida. 
Si deseas crear el disolvente por tu cuenta necesitarás bicarbonato de sodio y vinagre, aparte necesitarás agua a punto de ebullición (agua hirviendo), pero esto último es fácil de conseguir.

3. Agrega el bicarbonato y el vinagre al agua.
Las medidas son 1 taza de bicarbonato y 2 tazas de vinagre. El inodoro no debe estar rebosado, procura retirar el exceso de agua antes de tirar estos 2 ingredientes en caso de que lo esté.

4. Vierte medio galón de agua caliente en el inodoro.
El agua complementa el bicarbonato y el vinagre, juntos hacen una mezcla disolvente orgánica. La cantidad necesaria es medio galón, de esta manera el agua ejercerá presión sobre la obstrucción y podrá eliminarla.

5. Deja reposar toda la noche.
 Con una noche de reposo bastará para que la mezcla haga su trabajo. A la mañana el agua debería estar vaciada hasta su nivel regular, recuerda que si el inodoro está tapado con algo sólido no funcionará, este disolvente no es lo suficientemente potente para descomponer materia sólida.

Utilizar limpiadores con enzimas
1. Consigue el limpiador con enzimas  que más te convenga.
Estos productos disuelven materia para volverla líquida. Esto funciona para destapar inodoros porque literalmente la obstrucción se vuelve líquida, permitiendo que el agua fluya nuevamente. Sin embargo, cada producto tiene diferentes aplicaciones y usos, en todo caso puedes ir a una tienda de limpieza y preguntar cuál te conviene mejor para tu caso.

2. Sigue las instrucciones de uso.
Sigue específicamente las instrucciones de uso que vienen a un costado del empaque. También deben estar el plazo de espera que toma la descomposición de los desechos, normalmente la duración no se extiende a una noche.

Usar un gancho de alambre para retirar la obstrucción
1. Endereza un pedazo de alambre de manera que pueda entrar por el drenaje.
En un extremo colócale un pedazo de tela no muy grande, luego sujétalo con cinta aislante. El funcionamiento de este método consiste en empujar el obstáculo si se encuentra a pocos centímetros de la entrada del drenaje.

2. Empuja con el alambre hasta que no sientas el obstáculo.
Empuja de manera que sientas que la obstrucción se está moviendo. Realiza movimientos circulares para desatascarla lograr que se mueva. En caso de no sentir nada es porque el obstáculo está fuera de tu alcance, en dicho caso este método no funcionará. La opción que debes tomar es el desatascador.

Usar desatascador de barrena
1. Consigue un desatascador de barrena.
El desatascado es una herramienta usada comúnmente por los plomeros. Se trata de una bobina enrollada de alambre flexible. El funcionamiento es parecido al alambre sólo que es mucho más maniobrable y de mayor alcance. 

Si no puedes comprarte uno toma prestado por un momento el de algún vecino.

2. Utiliza el desatascador para realizar movimientos que trituren el obstáculo.
El objetivo es triturar la obstrucción, es decir convertirla en pedazos más pequeños para que puedan pasar por el ducto de desagüe. Realiza movimientos circulares mientras la empujas y ejerces presión.

El problema sucede cuando la materia alojada en el ducto es un sólido que no se triturará, como un juguete, esta suele ser la razón más común. Si sabes qué objeto está causando el problema sabrás si te conviene usar uno de los métodos caseros o la asistencia de un plomero, en casos más graves sería necesario retirar el inodoro para tener absceso a la parte más profunda del ducto del  drenaje.

Absorber la obstrucción con una aspiradora
1. Consigue una aspiradora que soporte líquidos.
Te recomiendo no usar la del vecino a menos que le especifiques para qué la pretendes usar, en este caso para destapar el baño.

La aspiradora, si es lo bastante potente puede recuperar lo que sea que está tapando tu inodoro. 

2. Succiona el agua del retrete.
Lo primero que debes hacer es eliminar el agua de la taza del retrete, por eso la aspiradora debe soportar líquidos.

3. Introduce el tubo de la aspiradora por el drenaje y tapa los orificios con un trapo con la otra mano.
Aunque no se cree un sello completamente hermético usando trapos, si tienes suerte y la aspiradora es lo suficientemente potente podrás recuperar el desecho.

Recomendaciones
  • Estos métodos sirven para destapar un baño si tienes una clara de cuál es el problema, en base a eso usa el que creas que mejor te convenga.
  •  Recuerda que recurrir a un plomero a veces puede no ser necesario, pero cuando lo es no intentes evitar esa opción.
CompartirCompartir